Según explica Isabel Llorens, fundadora del Club de alojamientos con encanto Rusticae, «el auge del turismo rural responde a una necesidad de reconexión con la naturaleza y la autenticidad. En un mundo hiperconectado, las personas buscan experiencias genuinas que les permitan volver a lo esencial. Desde Rusticae, entendemos que esta evolución va más allá del slow travel; es una transformación personal. Más que paisajes o gastronomía, los viajeros anhelan calidez humana y hospitalidad con propósito.
Destaca el creciente interés por explorar pueblos pequeños y únicos, una opción prioritaria para el 69% de los encuestados. Este dato respalda a los propietarios de alojamientos rurales cuando afirman que el sector aún tiene potencial, según el último Informe de Tendencias en el Turismo Rural 2025; un 87% afirma que el destino en el que está ubicada su propiedad todavía puede crecer en cuanto al volumen de viajeros rurales que puede acoger.
En el ámbito digital, los motores de búsqueda (42,1%), Instagram (38,3%) y las reseñas on line como TripAdvisor (36,7%) también juegan un papel fundamental, reflejando la influencia de las plataformas on line en las decisiones de viaje. En cambio, las recomendaciones que provienen de agencias de viajes se sitúan en un quinto lugar con un 35,7%.